90% DEL AGUA en La Florida es reciclada
Entrevista José Luis Gómez
90% DEL AGUA en La Florida es reciclada
Learnig To Live Magazine conversó con José Luis Gómez, el CEO de Dr. Water, quien nos invitó a reflexionar sobre la importancia de purificar el agua para cuidar nuestra salud y finanzas.
El experto comentó que el problema de la Florida radica en que, al tratarse de una península, el 90% del agua que llega a los hogares es reciclada y para que sea segura para el consumo, se utilizan más de 150 químicos en su tratamiento, como el cloro, lo que en la práctica significa que estamos bebiendo “agua de piscina”.
Añadió que, aunque las plantas de tratamiento trabajan para garantizar que el agua sea transparente y potable, los químicos empleados tienen efectos perjudiciales. Detalló los informes mensuales de organizaciones como EWG.org revelan químicos que exceden los niveles tolerables para el ser humano.
Cuidando tu salud y tu bolsillo “En un país donde no se nos permite enfermarnos, cuidar nuestra salud es una prioridad.” Manifestó el CEO de Dr. Water, quien añadió que muchas dolencias como los problemas articulares pueden estar relacionadas con el agua del grifo.
“Un problema recurrente es el mito de que el agua embotellada es la mejor opción. Sin embargo, además de ser un gasto significativo, el agua embotellada, se contamina con microplásticos, especialmente cuando se almacenan por tiempo prolongado. Sentenció que, en contraste un sistema de filtración de agua en casa no solo mejora la calidad del agua, sino que también representa un ahorro económico.
Gómez aclaró que el PH ideal del agua para beber está entre 8 y 8.5. y describió que un agua con pH alcalino puede contrarrestar la acidez y aportar beneficios a personas con condiciones como diabetes, gastritis y acidez.
El especialista afirmó que el agua de baja calidad afecta el cabello y la piel. “Muchas personas gastan una fortuna en productos de belleza sin ver resultados, ya que el agua con cloro y otros químicos daña el cabello y la piel”, comentó Gómez.
Indicó que, desde su empresa, a través de una campaña de concientización, regalan pequeños filtros para la ducha a las personas que lo soliciten, para que puedan ver con sus propios ojos la cantidad de sedimentos y químicos que se adhieren a los filtros.
Contactos: Instagram como @doctorwaterfl, también los puedes
visitar en https://www.ewg.org/
tapwater/ o comunicarte al teléfono
1 (754) 201-9267.