Bacterias: La causa oculta del mal aliento

Por: Dra. Sonia Olivares

Bacterias: La causa oculta del mal aliento Dra. Sonia Olivares Bacterias: La causa oculta del mal aliento

El mal aliento, o halitosis, es causado principalmente por bacterias que viven de forma natural en la boca. Estas bacterias descomponen partículas de comida y proteínas, liberando compuestos de azufre con mal olor. Comprender cómo funcionan puede ayudarte a controlar y prevenir el mal aliento.

¿Qué bacterias causan el mal aliento?

Las principales responsables de la halitosis son las bacterias anaerobias, que prosperan en ambientes con poco oxígeno, como la parte posterior de la lengua y las bolsas profundas de las encías. Algunas de las más comunes incluyen:
• Porphyromonas gingivalis – Relacionada con la enfermedad de las encías, produce toxinas que inflaman las encías y contribuyen al mal aliento crónico.
• Treponema denticola – Se encuentra en las bolsas profundas de las encías y descompone proteínas, liberando gases con mal olor.
• Fusobacterium nucleatum – Causa acumulación de placa y contribuye a la enfermedad periodontal y al mal aliento.
• Prevotella intermedia – Asociada con infecciones e inflamación, prospera en áreas de la boca con poca higiene.

¿Cómo estas bacterias generan mal olor?

Cuando estas bacterias se alimentan de restos de comida, células muertas y proteínas en la boca, producen compuestos volátiles de azufre (CVAs) como:
Sulfuro de hidrógeno (huele a huevo podrido). Metil mercaptano – Huele como col en descomposición). Dimetil sulfuro (Causa mal aliento persistente, incluso cuando la boca está limpia).

¿Cómo reducir las bacterias del mal olor?

Visitar a un dentista para realizarse un test de mal aliento. Luego el tratamiento de halitosis podrá mantenerse en la casa. Además, es importante seguir estos consejos:

1. Cepilla y usa hilo dental a diario para eliminar restos de comida y placa donde proliferan las bacterias.
2. Limpia tu lengua, usa un limpiador lingual para eliminar bacterias en la parte posterior de la lengua, una fuente importante de mal olor.
3. Usa un enjuague bucal antibacteriano, busca uno con clorhexidina, cloruro de cetilpiridinio o compuestos de zinc para eliminar bacterias y neutralizar los CVAs.
4. Mantente hidratado, la saliva elimina naturalmente las bacterias. La boca seca permite que se multipliquen.
5. Visita al dentista de halitosis para tu mantenimiento y desintoxicación de la lengua.

Dra. Sonia Olivares

Halitosis treatments

Suscribete y Recibe nuestros boletines

* indicates required


Ingreso a Webmail

Learning To Live Magazine Revista de Salud, Bienestar y Noticias

info@learningtolivemagazine.com

Telephone: +1 (786) 788-2064