El laberinto hormonal del insomnio

El laberinto hormonal del insomnio

Alerta: las noches sin dormir afectan las hormonas y por ende la calidad de vida. Conoce las estrategias para superar el insomnio.

“Cada noche es una batalla. Las horas se alargan, la mente no cesa, y el sueño se convierte en un espejismo inalcanzable”. Este es el testimonio de Ana, una mujer de 35 años que lleva años lidiando con el insomnio. Su historia, lamentablemente, se repite en muchas mujeres, y la ciencia está desvelando cómo este trastorno del sueño va más allá de la simple falta de descanso, sumergiéndose en un complejo entramado hormonal que impacta especialmente la salud femenina.

El insomnio, caracterizado por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, roba la vitalidad de quien lo padece, pero también desequilibra hormonas cruciales. Un estudio del año 2022 hecho por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), demostró que la privación del sueño altera el eje hipotálamo-hipófisis-ovárico, afectando la ovulación y la regularidad del ciclo menstrual.

Además, un artículo publicado en 2021 por Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, concluye que la leptina, hormona que regula el apetito disminuye con la falta de sueño, lo que puede llevar a antojos y aumento de peso. Por su parte un trabajo publicado en 2018 por Sleep Medicine Reviews informa que la grelina, la hormona del hambre, se dispara, con el insomnio intensificando la sensación de apetito y dificultando el control del peso.

Suscribete y Recibe nuestros boletines

* indicates required


Ingreso a Webmail

Learning To Live Magazine Revista de Salud, Bienestar y Noticias

info@learningtolivemagazine.com

Telephone: +1 (786) 788-2064