Nueva Variante de Sarampión enciende las alertas

Nueva Variante de Sarampión enciende las alertas

El hallazgo de una variante de sarampión más agresiva en Europa ha encendido las alarmas a nivel mundial.

La vacunación sigue siendo la principal arma contra el sarampión. ¡No bajes la guardia!

El sarampión, una enfermedad que parecía bajo control gracias a la vacunación, ha resurgido con fuerza en Europa, y lo que es aún más preocupante, con una variante más agresiva. Los expertos han detectado un aumento significativo en los casos, y algunos de ellos presentan complicaciones graves e incluso fatales. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta, instando a los países a reforzar sus programas de inmunización.

La variante del sarampión en cuestión es el genotipo B3, la cual ha sido vinculada a brotes originados en Marruecos, donde se han reportado casos desde septiembre de 2023. Su detección en aguas residuales de ciudades como Bruselas, ha encendido las alarmas.

¿Por qué es tan peligrosa?

Esta nueva variante del sarampión tiene una mayor capacidad de transmisión y puede causar complicaciones más severas, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las complicaciones incluyen neumonía, inflamación del cerebro y ceguera.

¿Podría llegar a Estados Unidos?

La globalización y el flujo constante de personas entre países aumentan el riesgo de que esta variante llegue a Estados Unidos. De hecho, ya se han reportado algunos casos aislados en ciertas regiones del país, lo que indica que la amenaza es real.

Vacuna Nueva Variante de Sarampión enciende las alertas

¿Qué podemos hacer?

La vacunación es la mejor protección. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todos los niños reciban dos dosis de la  vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Los adultos que no estén vacunados o que no hayan tenido sarampión también deben vacunarse.

Además es importante tomar las siguientes medidas:

  • Mantener la higiene: Lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
  • Evitar el contacto con personas enfermas: Si alguien en su hogar tiene sarampión, manténgase alejado de él.
  • Estar atento a los síntomas: Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, erupción cutánea, tos, secreción nasal y ojos rojos. Si usted o alguien que conoce presenta estos síntomas, busque atención médica de inmediato.

Suscribete y Recibe nuestros boletines

* indicates required


Ingreso a Webmail

Learning To Live Magazine Revista de Salud, Bienestar y Noticias

info@learningtolivemagazine.com

Telephone: +1 (786) 788-2064