De Inmigrante a Líder, la Voz Latina en Doral

Entrevista: Maureen Porras

De Inmigrante a Líder, la Voz Latina en Doral

Abogada y vicealcaldesa, Maureen Porras, defiende derechos latinos en Doral. Su experiencia migratoria impulsa su labor política y comunitaria.

Porras, defensora latina, lucha por TPS y derechos migratorios en Doral, siendo un puente vital para la comunidad.

En el crisol cultural que es Doral, Florida, emerge la figura de Maureen Porras, una mujer cuya trayectoria vital es un reflejo del sueño americano en su máxima expresión. Nacida en Nicaragua y arraigada en Miami desde su infancia, Porras ha tejido una historia de superación y servicio, convirtiéndose en una abogada de inmigración de renombre y en la actual vicealcaldesa de Doral. Su vida es un testimonio del poder transformador de la experiencia migratoria y del compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos.

Maureen Porras comienza en Nicaragua, un país marcado por la inestabilidad política y social. A la edad de siete años, junto a su familia, emprendió un viaje hacia Estados Unidos, buscando un futuro de oportunidades y seguridad. Esta experiencia temprana moldeó su visión del mundo y despertó en ella una profunda empatía hacia aquellos que, como ella, buscan refugio y una vida mejor.

Su vocación de servicio se manifestó desde temprana edad. Durante sus estudios en la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde se graduó cum laude en Ciencias Políticas, realizó una pasantía con la exrepresentante del Congreso Ileana Ros-Lehtinen. Esta experiencia le brindó una visión de primera mano sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes.

Su pasión por la justicia la llevó a obtener un Doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Costa de Florida, donde se destacó por su dedicación al trabajo y su liderazgo en la Sociedad de Derecho de Inmigración. Su formación legal, combinada con su experiencia personal, la convirtió en una defensora incansable de los derechos de los inmigrantes.

Desde 2008, Maureen Porras ha dedicado su carrera a brindar acceso a servicios legales a familias inmigrantes, ayudándolas a navegar por el complejo sistema de inmigración de Estados Unidos. Su trabajo no se limita a la representación legal; también se enfoca en la educación y el empoderamiento de la comunidad.

Maureen Porras

Su compromiso con el servicio público la llevó a asumir roles de liderazgo en organizaciones sin fines de lucro. Desde 2016, ha dirigido organizaciones enfocadas en la defensa de los derechos humanos y el trabajo humanitario a nivel mundial, colaborando con agencias como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En su rol como vicealcaldesa de Doral, Porras ha sido una voz firme en la defensa de los derechos de la comunidad latina, que representa una parte significativa de la población de la ciudad. Su experiencia como abogada de inmigración le ha permitido comprender a fondo los desafíos que enfrentan los inmigrantes en Doral, desde la incertidumbre sobre su estatus legal hasta la discriminación y la falta de acceso a servicios básicos.

Uno de los temas que ha abordado con mayor vehemencia es la situación de los venezolanos en Doral, muchos de los cuales llegaron a la ciudad huyendo de la crisis política y económica en su país. Porras ha sido una defensora del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, argumentando que su regreso a Venezuela sería peligroso e inviable.

“La ciudad de Doral no es lo mismo sin el aporte de la comunidad venezolana”, ha afirmado en repetidas ocasiones. “Son empresarios, trabajadores, familias que han enriquecido nuestra ciudad con su cultura y su espíritu emprendedor”.

Además de su trabajo en defensa de los inmigrantes, Porras ha sido una voz crítica de las políticas migratorias restrictivas del gobierno federal y estatal. Ha denunciado las redadas migratorias, la detención de familias y la separación de niños de sus padres.

Su presencia en los medios de comunicación ha sido fundamental para amplificar su mensaje y crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes. Ha participado en entrevistas y programas de televisión, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre temas de inmigración.

Maureen Porras es una líder que inspira confianza y respeto. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la experiencia migratoria puede ser un motor de transformación social. Su compromiso con la justicia y su dedicación a la comunidad la han convertido en una voz indispensable en la defensa de los derechos de los inmigrantes en Doral y en todo Estados Unidos.

Su labor como vicealcaldesa no solo se centra en la defensa de los derechos de los inmigrantes, sino que también abarca otros temas importantes para la comunidad de Doral, como el desarrollo económico, la seguridad pública y la calidad de vida.

En su vida personal, Maureen Porras está casada con Caleb Johnston, un magistrado del estado de Florida, con quien comparte su pasión por el servicio público. Juntos, son miembros activos de la comunidad de Doral, participando en organizaciones como el Club Rotario.

Maureen Porras

Abogada y vicealcaldesa

Suscribete y Recibe nuestros boletines

* indicates required


Ingreso a Webmail

Learning To Live Magazine Revista de Salud, Bienestar y Noticias

info@learningtolivemagazine.com

Telephone: +1 (786) 788-2064